Primera PlanaZihuatanejo

La pesca es un sector en el olvido en Guerrero, denuncian pescadores en Foro en Zihuatanejo


• Acuden Diputados Federales para escuchar las demandas de los pescadores

Rogelio Cendejas
Zihuatanejo.- 2 de Abril del 2022.- Pescadores aglutinados en federaciones de cooperativas señalaron que por muchos años han sido un sector olvidado y exigieron apoyos del gobierno federal y que se incluyan a todos los hombres de Mar en los programas federales.
Sin la presencia de presencia representantes de Conapesca, la cual fue cuestionada por los mismos pescadores, este sábado se realizó el Foro de Pesca y Acuacultura en México, el cual fue encabezado por la diputada federal, María del Carmen Bautista Peláez y otros legisladores, así como los alcaldes de Zihuatanejo y Petatlán, Jorge Sánchez Allec y Javier Aguilar Silva.
Los legisladores federares Araceli Ocampo Manzanarez, Paola Tenorio Adame, Luis Edgardo Palacios Díaz, este último diputado por el Distrito 03 de la Costa Grande, así como Héctor Rafael Solís Hernández, comandante del Sector Naval de Ixtapa – Zihuatanejo, realizaron una presentación y escucharon a cada unos de los representantes de las diferentes cooperativas no solo de Zihuatanejo, sino de Coahuayutla, La Unión, Petatlán y Técpan de Galeana.
Florentino Zavala Clímaco, asesor de la Federación de cooperativas pesqueras Laguna de las Salinas, exigió que se libere la autorización para que los pescadores cuenten con permiso para para la pesca de atún, ya que aún cuando está se lleva a cabo, no cuenta una autorización legal para la captura de esa especie.
Asimismo, el representante de los pescadores indicó también que hace falta apoyos en materia de transferencia de tecnología para incentivar el cultivo de la jaiva, camarón y la acuacultura.
Por su parte, José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (Comexop) comentó que que no es posible que Guerrero tenga un litoral de 500 kilómetros de costa y solo para este 2022 para pesca estén presupuestados 8 millones de pesos por lo que eso es una burla para el sector y solicitó a los legisladores que reconsideren y etiqueten mayor presupuesto.
Asimismo, dijo que barcos camaroneros y atuneros de otros estados se llevan el producto guerrerense solo dejando el daño ambiental y ningún beneficio.
Finalmente, los legisladores se comprometieron a revisar cada una de las peticiones de los pescadores, revisando el presupuesto y los programas, pero sí lamentaron que no estuviera presente ningún representante de Conapesca para escuchar a los hombres de mar.
Cabe señalar que este foro es el segundo en Guerrero, ya que, el primero se realizó en Puerto Vicente Guerrero en Tecpan de Galeana y próximamente se realizará el tercero en el puerto de Acapulco.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo; este material cuenta con derechos de propiedad, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización por www.noticiaszihuatanejo.com

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios