Programa sembrando vida realiza cambios técnicos para regularizar personas registradas

Mijail ABARCA
ZIHUATANEJO, GRO.- Derivado de los cambios estructurales en el gabinete federal, el programa sembrando vida fue elegido tener los primeros cambios de supervisores de zona de territorio y de técnicos que intervendrán los registros anteriores en este programa.
Lo anterior lo aseguro Ignacio Salazar integrante del CAM asentado en el ejido de agua de correa quien afirmó el nuevo personal técnico realizara en breve una auditoría a productores participantes a fin que estos cumplan con lo firmado en sembrando vida.
Dentro de la auditoría los productores que comprueben tener en su tierras la meta mínima de Mil árboles podrán seguir recibiendo el apoyo federal.
Subrayó Salazar Bazán que naturalmente quienes no cumplan con los requisitos firmados tendrán que ser sustituidos lamentablemente acotó.
De los beneficios que deja el programa federal en las gentes del campo,aseguro que en los dos o más años que tienen dentro les han enseñado como compartir la tierra con la siembra de árboles frutales y maderables haciendo sustentable la producción.
De los árboles maderables dice producir Roble, Caoba Cedro y otros que son propios de la región para así reactivar la producción.
El entrevistado dice hablar por el grupo de campesinos donde participa llamado Tierra y Libertad de agua de correa con 28 personas de los cuales tendrán que dejar el grupo a otros que si cumplan con los acuerdos del programa.