EstatalPrimera Plana

Certifican a investigadores de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero

Chilpancingo, Gro., 25 de enero de 2022.- La Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG), obtuvo de forma histórica el reconocimiento de nueve grupos académicos del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP).

El PRODEP tiene como objetivo profesionalizar a las y los profesores de tiempo completo otorgando apoyos, en un esquema en el que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades para realizar estudios de posgrado de alta calidad, apoyos para la incorporación de nuevos profesores de tiempo completo y reincorporación de exbecarios, y reconocimientos a Profesores de Tiempo Completo que cuenten con el perfil deseable, para que alcancen las capacidades de investigación-docencia, desarrollo tecnológico e innovación con responsabilidad social.

Actualmente esta casa de estudios cuenta con la acreditación “Grado en formación”, con una vigencia de tres años para los grupos académicos de Educación y Tecnología, Administración y Contabilidad, Energías Renovables y Ahorro de Energía, Gestión y Desarrollo Turístico, Innovación y Desarrollo Sustentable, Logística y Negocios Internacionales, Ciencia y Tecnología de Alimentos, y, Mecánica y Gastronomía.

Cabe destacar que el “Grado en formación”, se obtiene cuando los académicos cuentan principalmente con Profesores de Tiempo Completo (PTC), con reconocimiento a perfil deseable, con artículos publicados en revistas arbitradas e indexadas, así como líneas definidas de generación y aplicación de conocimiento.

Es de resaltar el apoyo que el gobierno del estado que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha dado al sector educativo, esto con el propósito de formar guerrerenses mejor preparados.

Por ello, el rector de la UTCGG, Francisco Javier Elisea De la Cruz, reconoció al personal docente por cumplir en tiempo y forma con los requisitos exigidos por el PRODEP, ya que de esta manera se reconoce el trabajo académico basado en la investigación con el fin de fortalecer las áreas del conocimiento que regulan la vida académica de esta universidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo; este material cuenta con derechos de propiedad, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización por www.noticiaszihuatanejo.com

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios