Primera PlanaZihuatanejo

El saqueo de recursos naturales en la isla de Ixtapa: Un problema que persiste

Víctor M. Alvarado
Zihuatanejo, Gro.- 27 de enero de 2025.- La Isla de Ixtapa, un destino turístico emblemático del estado de Guerrero, enfrenta un problema constante: algunos turistas insisten en llevarse recursos naturales como corales, conchas y hasta arena de la playa como recuerdos de su visita. Esta práctica no solo está prohibida, sino que también amenaza el delicado equilibrio ecológico de la región.
Ricardo Pineda Mendiola, empresario restaurantero en la isla, comentó que a pesar de los esfuerzos de los prestadores de servicios turísticos y las autoridades ambientales, este problema persiste. “Seguimos batallando con turistas que intentan llevarse el coral y otros recursos naturales como si fueran souvenirs. Es un tema delicado, ya que debemos tratarlo con cuidado para que los clientes no se molesten”, explicó.
El saqueo de recursos suele realizarse de manera intencional, pues los visitantes conocen las restricciones, pero aún así intentan sacar estos elementos como contrabando. Pineda Mendiola señaló que, aunque hay inspectores de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente en los muelles, es necesario que los prestadores de servicios turísticos actúen con discreción al informar sobre estas situaciones para evitar conflictos directos con los turistas.
Los inspectores, en coordinación con los prestadores, han logrado frenar el saqueo en varias ocasiones, confiscando corales y otros organismos para devolverlos a su hábitat natural. Además, se realizan recorridos informativos y se colocan anuncios visibles en la isla que explican claramente las restricciones. Sin embargo, a pesar de estas medidas, algunos turistas ignoran las indicaciones o reaccionan de manera negativa cuando se les llama la atención.
Pineda Mendiola subrayó que el personal de restaurantes y otros servicios en la isla opta por informar a los inspectores en lugar de confrontar directamente a los turistas, buscando mantener la experiencia positiva del cliente sin descuidar la protección del entorno natural.
Este problema evidencia la necesidad de reforzar las campañas de concienciación y educación ambiental dirigidas a los visitantes, para que comprendan que llevarse un “recuerdo” de la isla significa dañar un ecosistema que depende de la conservación de sus recursos naturales.
La Isla de Ixtapa no solo es un paraíso turístico, sino también un espacio rico en biodiversidad que merece ser protegido. Lograr un equilibrio entre el turismo y la sostenibilidad es clave para garantizar que futuras generaciones puedan disfrutar de este destino único sin comprometer su belleza natural.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo; este material cuenta con derechos de propiedad, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización por www.noticiaszihuatanejo.com

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios